Este curso presenta los principales métodos de investigación aplicables en Ingeniería del software. Se enfoca en los métodos de investigación más utilizados en el ámbito de la informática para la elaboración de estados del arte rigurosos, relevantes y con potencial de publicación en foros científicos de prestigio. Se abordarán tanto métodos primarios como encuestas y grupos focales (focus groups) como métodos secundarios como las revisiones sistemáticas de la literatura y los mapeos sistemáticos.
Contenido Mínimo:
- Unidad 1: Introducción a la Ingeniería de software empírica. Su importancia en la investigación rigurosa en informática. Presentación de los diferentes métodos de investigación primarios y secundarios, su utilidad. Experiencias de su aplicación.
- Unidad 2: Etapas del proceso de una revisión sistemática de la literatura y desarrollar la capacidad de formular un protocolo de revisión adecuado. Búsquedas bibliográficas eficaces en bases de datos académicas y bibliotecas digitales.
- Unidad 3: Encuestas. Proceso para la realización de encuestas. Fiabilidad y validez de las encuestas.
- Unidad 4: Técnicas cualitativas, como los grupos focales, para relevar percepciones, experiencias y conocimientos de actores relevantes en contextos informáticos.
Coordinador/Docentes
-
Dra. Marcela Genero(UCLM)
-
Dra.Marisa Panizzi(UNAHUR)
-
Dr. Emmanuel Irrazabal(UNNE)